Guía de operación de seguridad para perforadoras de pozos de agua: Cinco Reglas de Oro desde el Transporte hasta el Mantenimiento
1. El “Regla de los tres equilibrios” en la Etapa de Transporte de Equipos
Gestión del equilibrio del centro de gravedad
Cuando se transfiere el nuevo perforador de pozo de agua, Es necesario seguir el principio de equilibrio triangular de “terreno – equipo – vehículo”. Al transportar por carreteras de montaña, Se recomienda controlar el ángulo de inclinación del mástil dentro de 15°, y retraiga la oruga a la anchura estándar de 2.8 Metros. En particular, Cuando el vehículo de transporte entra en caminos arenosos, El valor de presión del sistema de soporte hidráulico debe verificarse de antemano para garantizar que permanezca dentro del rango seguro de 18 – 22 Mpa.
Soluciones para condiciones especiales de la carretera
- Al encontrarse con carreteras estrechas, menos de 6 metros de ancho, el “bajar – mástil y lento – conducción” se debe adoptar una estrategia, Reducción de la altura del mástil por debajo 3 Metros.
- Al pasar pendientes con una inclinación de más de 15°, el “Marcha atrás – escalada” se debe utilizar la técnica, mantener la velocidad del motor entre 1800 – 2000 Rpm.
- En el agua – Secciones registradas, se debe utilizar un tubo de perforación de Φ200 mm como pionero. Si la profundidad del agua supera un – tercio de la altura de la oruga, El vehículo debe dejar de avanzar..
2. Sistema de protección de seguridad en la obra
Norma para el establecimiento de la – Sistema de alerta
Un tres – La advertencia de nivel debe configurarse dentro de un 30 – Radio de funcionamiento del medidor:
- Se deben colocar postes de advertencia reflectantes en el perímetro exterior 50 A metros de distancia (con un espaciado de no más de 5 Metros).
- Se debe instalar un dispositivo de alarma audible y visual en el área de operación central.
- La consola del operador del equipo de perforación debe estar equipada con un sistema de enlace de botón de freno de emergencia.
Gestión de Zonas Prohibidas de Perforación
Implemente estrictamente el “Tres – No – Perforación” principio:
- La perforación está prohibida dentro de 3 metros de tuberías subterráneas.
- Las operaciones de perforación deben suspenderse dentro de un 5 – metro radio de carga – Muros de carga.
- Al encontrarse con una capa dura desconocida, Primero se debe realizar un escaneo de radar geológico.
3. Especificaciones de mantenimiento para el sistema hidráulico
Cuatro – Proceso de enfriamiento y mantenimiento de nivel
Establecer operaciones estandarizadas para el mantenimiento del sistema hidráulico:
- Después de detener la máquina, espere a que la temperatura del aceite hidráulico baje de 45 °C (acerca de 90 Se requieren minutos de enfriamiento natural).
- Utilizar la presión jerárquica – Método de alivio: Primero libere la presión de la bomba principal (> 25 Mpa), y luego tratar con los actuadores.
- Al reemplazar el freno del cabrestante principal, un “doble – seguro” debe ser colgado: Freno mecánico + Bloqueo hidráulico.
- Preste atención a la marca de dirección de rotación al instalar el cable de acero. Un derecho – mano – La cuerda de tendido debe usarse con un anti – Rueda guía de rotación.
4. Plan de Manejo de Emergencias por Fallas
Establecer un “Tres – Mecanismo de respuesta de nivel”:
- Respuesta primaria: El operador debe activar inmediatamente el dispositivo de parada de emergencia para cortar la salida de energía.
- Eliminación intermedia: El técnico debe utilizar una cámara termográfica infrarroja para detectar el punto de falla y registrar el rango de temperatura anormal.
- Apoyo de expertos: En caso de alta temperatura continua (> 80°C) o presión anormal (que excedan el valor estándar en 30%), Se debe contactar con el ingeniero del fabricante.
5. Sistema de protección de la seguridad personal
Implemente un “Doble – Barrera” Protección:
- Barrera física: Instale una cubierta protectora de malla (con un tamaño de malla de ≤ 5 mm) en piezas giratorias.
- Barrera inteligente: Equipa brazaletes de posicionamiento UWB. Cuando una persona entra en una zona peligrosa, El equipo se ralentizará automáticamente. Sugerencia profesional: Se recomienda realizar “Simulacros de falla” trimestral, centrándose en el manejo de emergencias comunes, como roturas de tuberías hidráulicas (con una tasa de incidencia de 12%) y roturas de cables de acero (con una tasa de incidencia de 8%). La caja de herramientas de emergencia debe estar equipada con equipos profesionales, como – temperatura – Guantes resistentes (capaz de soportar 300 °C) y tubería hidráulica rápida – Dispositivos de conexión.